junio 26, 2010

1º LUGAR EN ADVERTRAINING 2010!!!

El cliente: ECODAIC (Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba).
El objetivo: Agradecer a los familiares de los donantes, y por otro lado, incentivar a la población a registrarse como donantes

Nos llamamos "Vuvuzuelas"
(Piedra, Loza, Zuppi)
Y esto fue lo que hicimos.









Después de una intensa semana de planificación, creación, idas y vueltas y pavas y pavas de mate... resultamos los ganadores del Concurso Advertraining que organizó la IES.

mayo 19, 2010

Pensar con Humor


Pieza desarrollada para promocionar el 4º Festival Pensar con Humor que se desarrollo en Córdoba los días 12 a 16 de Mayo de 2010


abril 06, 2010

Pieza de Concurso



Pieza presentada para el Concurso 10 mentes organizado por la ESiP.
Había que hacer una postal,dirigida hacia el jurado,
y que de un lado tenga arte,
y del otro redacción.







julio 01, 2009

Jhonny Cola

Campaña Integral creada para Suitty Cola bajo el concepto "Suitty te da Cola".
Piezas: TV/Internet, Radio, Graficas, BTL, Marketing Directo.

TV/INTERNET
Esta pieza fue realizada en una sola toma y en baja calidad con el motivo de aparentar ser un video casero a modo de documental.


Asi quedo la grafica que estaria en Via Publica y en POP's de la marca
La idea es darle continuidad a la campaña y por eso se mostraria al mismo personaje tambien en otros medios

ACCION DE BTL
En este caso el concepto es diferente, pero sigue bajo la misma linea de la campaña. Aqui la marca comunica su placer por lo que hacen, de una manera original en la "Cola" del bondi. La idea era pegar las calcos en diferentes tipos de colas: el super, el banco, un recital, etc.
La reaccion del publico...

junio 09, 2009





Esta representacion fue realizada en base a una consigna de dibujo libre, donde habia que describir una imagen a partir de diversas imagenes que esten relacionadas.

Utilice el tema del dinero porque fue algo que se me vino rapido a la mente, y es un tema facilmente reconocible. La idea era demostrar las 2 caras del dinero:

La primera, es la cara del capitalismo (representada por el billete de 100 dolares) que esta rodeado por la bandera yanqui, la foto del papa (en alusion a la Igleasia Catolica), un pozo petrolero, fabricas en funcionamiento (representando a la industria), una imagen de un niño llorando en una ciudad hecha trizas (la guerra) y una caricatura de un hombre atosigado por las finanzas (las deudas). 
La segunda cara, es la de la generosidad/beneficencia/solidaridad, (representada por las monedas del peso), que se ve plasmada por las imagenes de la piramide nutricional, el agua potable, la cruz roja, la paloma blanca de la libertad, un corazon, etc.

La idea se basa en que la cara de los dolares representan el lado negativo del uso del dinero, mientras que la cara de las monedas, lamentablemente, es la que ilustra el lado positivo. Es decir, se utilizan mas recursos en matar gente que para salvarla...  

abril 20, 2009

Se lo que quieres ser

Campaña publicitaria que realizamos con el grupo para la materia creatividad.
La idea era armar 3 piezas diferentes, para 3 medios diferentes, y con 3 conceptos de campaña diferentes, pero bajo un mismo eje conceptual. 

Nuestra marca: Smirnoff (Vodka)
Nuestro eje: "Se lo que quieres ser" (Existente)

Para las GRAFICAS nos centramos en el publico mas joven de la marca, y para ello utilizamos personajes de videojuegos, bajo el lema: "Toma Smirnoff | Toma el Poder"

La idea es que los personajes adquieren su poder gracias a la bebida: 

Mario Bros golpeando un cubo obtiene una botella de Smirnoff                                                                                                    

Prince of Persia adquiere su poder tomando el Vodka (el sacaba fuerza, recuperaba vida, y se ponia mas power tomando pociones de todo tipo, asi que era el personaje ideal para hacerlo beber el producto)                                                                 


Pacman, el clasico de clasicos, se come un Smirnoff y sale a cazar fantasmitas

La campaña de T.V esta basada en una historia titulada: "El fin de la Segunda Guerra Mundial", donde los lideres politicos mas importantes de la epoca resuelven sus diferencias en un bar tomando Vodka Smirnoff. 
El concepto de esta campaña es: "La verdad detras de la grandeza" y lo que intenta relflejar es como en realidad se resolvio una de las guerras mas violentas de la historia.

EL FIN DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Sentados en la mesa de un bar se encontraban Hitler y Mussolini, de repente entraron Roosevelt  y Stalin, al darse cuenta de la presencia de sus enemigos  pusieron una cara de enojados y se sentaron en una mesa alejada de ellos. De repente Hitler fue a comprar un Smirnoff y al mismo tiempo llego Stalin que también quería un Smirnoff.

El bar tender les dijo a ambos que solo quedaba una botella y que si querían podían compartirla por lo tanto se sentaron todos en una misma mesa y empezaron a beber de la botella, a medida que pasaba el tiempo  y seguían bebiendo,  empezaron a comportarse amistosamente el uno con el otro después de un par de horas los 4 parecían amigos de toda la vida.


Y en cuanto a RADIO, se mantuvo el eje comunicacional existente: "Se lo que quieras ser", en el que el protagonista de la historia se atreve a encarar a su cita gracias a Smirnoff.

marzo 27, 2009

Una espirituosa Absoluta


La marca Absolut se ha transformado en un icono de la publicidad. Es una de las campañas mas longevas de la historia, y personalmente ha sido fuente de inspiracion y motivacion para convertirme en estudiante publicitario.
Sus innumerables piezas, de variados objetivos (suelen conmemorar fechas importantes -y otras que no tanto-, homenajear a alguna celebridad o fundacion, destacar la obra de alguna persona, etc, etc.) son por lo general de caracter abstracto, es decir, no suelen tener demasiado sentido mas que el artistico.

La historia parece que es algo asi: alrededor del 1979 (exactamente 100 años despues de la creacion de la marca), se elabora la primer edicion de exportacion de este Vodka Sueco. Y para poder ingresar en el mercado Estadounidense, era necesaria una gran campaña de difusion. Para ello se contrato a la agencia TBWA/Chiat Day, quien ideo esta campaña con la participacion de diversos artistas plasticos de nivel internacional.
Sin dudas quien hizo explotar el "Arte Absolutista" fue el querido y limado Andy Warhole. Fue él mismo quien en el año 1985 pidio pintar la botella y asi nacio el movimiento Absolut Art, que fue seguido por muchos artistas de nivel internacional.
La campaña de Absolut Vodka es hoy catalogada como una galería de arte publicitario global, un ícono en la historia de la publicidad y una pagina importante del arte contemporaneo.

marzo 26, 2009

Primer post, para colgar en la heladera

Probando probando...1...2...3...si, parece que anda esto che!
Esto es simplemente una prueba para ver como queda una publicacion en mi blog. Despues lo borro asi no queda feo. O ya que estoy puedo comentar brevemente el proposito de este espacio virtual recientemente creado: la idea es tener una porcion de ciberespacio virtual para poder compartir con la clase y con mis compañeros (y futuros colegas de profesion) las actividades que vayamos realizando a lo largo de la carrera.
Ah! para aquellos que desconocen, mi nombre es Juan Martin Zuppi...pero me dicen Zuppi nomas, por que es un apellido "que suena a apodo". Tengo 22 años, soy de Bariloche y vivo en Cordoba desde este año. Vine a estudiar la Tecnicatura Superior en Publicidad a La Metro, y se que no me equivoque. Ya habia estudiado 1 año en Capital, pero la Licenciatura, en la UADE, y la verdad que no era lo mio, porque se enfocaba mas en la parte de medios y cuentas. A mi lo que me gusta es la Creatividad...y eso es precisamente lo que se estudia/practica/aprende/juega en La Metro.
Asi que vamos a probar a ver que onda...espero les guste el espacio.